viernes, 25 de mayo de 2018

3er parcial actividad 6

10 pasos simples para la ceguridad de tu sistema operativo y aplicaciones

1;Actualiza tu sistema  operativo 
Esto nunca lo tienes que dejar pasar por alto , ya que cada dia se descubren nuevas cosas que pueden dañar tu sistema operativo.

2;Actualiza tus aplicaciones
Es importante actualizar tus aplicaciones para haumentar la seguridsd de tu equipo ya que cada dia se descubren nuevas cosas en software que las actualisaciones pueden solucionar .

3;Compra de antivirus 
Es la opcion mas sensilla de mantener tus aplicaciones asalvo de los virus, existen muchisimos antivirus como (avast,avira,kaspersky entre otros).

4;Instala un contrafuegos
Los contrafuegos son aplicaciones de seguridad que vijilan el trafico entrante y saliente de tu conexion a internet para protejer tu sistema , es sensillo optenerlo solo comprando un buen antivirus como los que enlistamos anteriormente (tienes que mantenerlo siempre actualizado )y solo activa su contrafuego.

5;Contraseñas seguras
Primero que nada tus comtraceñas deben ser largas y seguras para que nadie consiga adibinarlas ya que hay apps y personas que solo se dedican a adivinarlas lo combeniente es usar contraseñas largas usando combinaciones de letras mayusculas ,minusculas ,numeros y caracteres y lo mas importante tienes que actualizar tus contraseñas por lo manos una vez al mes .

6;Instala un software gestor de contraceñas
Somos personas no robots y no podemos memorisar todas nuestras contraseñas por heyo fueron creadas estas aplicaciones gestoras de contraceñas y la mejor de hellas es keyposs.

7;Has copias de seguridad 
Es importante aser copias de seguridad cada semana , cada 15 dias o por lo mucho cada mes por el simple echo de que nadie sabe que pueda pasar con tu sistema operativo y puedes perder informacion importante para ti .

8;Has operaciones sensibles (compras , transferencias , etc.) En webs con https
Debes asegurarte de que te conectas a un web seguro como https sienpre que llevas una operacion sensible por ejemplo; una compra o una transferencia bancaria https sirve para encriptar tus datos para que nadie consiga ver la informacion que intercambiaste .

9;Cuidado con el phising
Phising es cuando resibes un email que se parese , que es de un cervicio conosido de confianza que tu utilizas como por ejemplo el eBanco x prero tienes que estar conciente del peligro que empeña el phising conoserlo y saber actuar frente a el .

10; No intercambies informacion sensible sin encriptar
Otro error avitual es intercambiar informacion con alguien de confianza como ( DNI, tarjetas de credito , etc. ) atraves de correos electronicos o en una red sosial sin encriptar ya que esa informacion quedara almacenada en el cervidor de una empresa que tu no puedas gestionar , mejor solo evita intercambiar informacion sensible por medios sosiales.

sábado, 19 de mayo de 2018

3er parcial actividad 5

¿que seguridad me brindan todas las herramientas utilizadas en linea?


Por todo lo expuesto, podemos afirmar que Internet es un poderoso recurso para la investigación, la educación, el entretenimiento, el ocio y la comunicación. Sin embargo, detrás de estas bondades se esconden innumerables amenazas informáticas que ponen en evidencia la importancia de tener buenos hábitos de seguridad que nos permitan prevenir potenciales riesgos y de paso, disfrutar de los beneficios de la red de redes.

Partamos del lugar desde donde establecemos la comunicación: si utilizamos una red inalámbrica pública no segura, la información que circule por ella puede ser interceptada por otra persona que se encuentre conectada en la misma red. Para evitar esto debemos llevar la seguridad de la computadora al mayor nivel posible, configurando la red como “pública”, manteniendo activado el firewall local de la computadora y tratando de ingresar solamente a sitios conocidos y protegidos por “HTTPS” –principalmente para aquellas páginas donde la confidencialidad de los datos es importante, como el correo electrónico y Home Banking–.

En nuestro hogar, además de cifrar en forma efectiva la comunicación, es importante proteger la misma con contraseñas seguras y robustas, cambiando las que vienen predeterminadas (ver “La clave es la clave”).
Si hablamos de redes sociales, debemos ser cuidadosos con el tipo de información que subimos a las mismas, evitando publicar datos personales como teléfonos, nombres de mascotas, fechas de cumpleaños, etc., ya que generalmente tenemos la mala costumbre de utilizarlos como contraseñas y esto puede constituir una gran ayuda para quienes pretenden violar la seguridad informática de terceros.

Por otra parte, se recomienda tener siempre el antivirus y el sistema operativo actualizados para evitar que nuestro equipo sea infectado, corriendo, entre otros riesgos, el de que nuestra información sea robada y distribuida por la red.
En la actualidad el crecimiento de internet ha impactado directamente en la seguridad de la información manejada cotidianamente. Sitios de comercio electrónico, servicios, bancos e incluso redes sociales contienen información sensible que en la mayoría de los casos resulta ser muy importante.
Se puede decir que uno de los puntos más críticos de la seguridad en Internet son las herramientas que interactúan de forma directa con los usuarios, en este caso los servidores web. Es común escuchar sobre fallas en los sistemas de protección de los servidores más frecuentemente utilizados, por ejemplo Apache, NGINX, IIS, etc. (Build With, 2016) O en los lenguajes de programación en que son escritas las aplicaciones. Sin embargo, la mayoría de los problemas detectados en servicios web no son provocados por fallas de ninguna de estas partes, si no que los problemas se generan por malas prácticas de parte de los programadores.
Debemos entender que programar aplicaciones web seguras no es una tarea fácil, ya que requiere por parte del programador, no sólo cumplir con el objetivo funcional básico de la aplicación, sino una concepción general de los riesgos que puede correr la información procesada por el sistema.

martes, 8 de mayo de 2018

3er parcial actividad 2

herramienta collabtive;          Coordinar un grupo de trabajo puede ser una tarea sencilla si utilizas las herramientas adecuadas. Collabtive es un software de gestión de proyectos de código abierto, basado en PHP y que puede ser instalado y utilizado en cualquier navegador web. La puedes encontrar entre las múltiples aplicaciones gratuitas que te ofrecemos junto con tu servicio de web hosting.
Su interfaz elegante e intuitiva hacen de Collabtive una gran herramienta para manejar proyectos con varias personas. Entre sus múltiples funciones está la posibilidad de manejar varios proyectos de manera simultánea con un número ilimitado de colaboradores. Además, permite establecer jerarquías o roles a cada usuario, según su autoridad en la gestión de cada proyecto.
Por supuesto, Collabtive cuenta con calendarios sincronizados, así como un servicio de mensajería instantánea propio. De igual manera, es posible crear listas y calendarios de tareas pendientes. Está disponible en más de 20 idiomas, incluyendo español.
Una gran ventaja es que con Collabtive puedes generar informes de avances en formato PDF, simplificando el seguimiento de los proyectos.
Debido a todas estas funcionalidades, esta aplicación está orientada a PyMES y freelancers que buscan simplificar los procesos del trabajo colaborativo. ¡Añádela a tu servicio de web hosting!

lunes, 7 de mayo de 2018

3 herramientas que nos permitan gestionar información con software en linea


colabtive: A los fans de Basecamp les gustará esta herramienta, porque es la alternativa open source a herramientas propietarias como esta. Permite importar desde Basecamp e incluye funciones similares como la gestión de diferentes proyectos, los Milestones y las listas de tareas. También mide el tiempo dedicado a las tareas, emite informes y cuenta con varios plugins para extender sus funciones. Sólo en inglés.
Project HQ: También similar a Basecamp, Project HQ está construido sobre Python, Pylons y SQLAlchemy, y su base de datos es totalmente independiente. Gestiona distintas compañías, miembros y proyectos y cuenta con minestrones y listas de tareas. Es configurable visualmente usando CSS.
Gantt PV: Gratuito, es un programa simple, sin complicaciones, que se basa en diagramas de Gantt para planificaciones de proyectos y seguimiento de tareas. Está disponible para Windows, Mac OS X y Linux.